Al concluir este curso, el participante contará con las herramientas para desarrollar su inteligencia emocional y aplicar los principios teóricos de ésta en su vida personal y laboral.
Se ha demostrado en los últimos años, que las personas más exitosas no son necesariamente aquellas que han tenido mayor éxito académico; sino quienes logran desarrollar o cuentan con una mayor inteligencia emocional; ya que son actitudes y habilidades lo que se necesita para hacer frente a la vida, más allá de buenos o excelentes resultados académicos.
Por lo tanto este Seminario – Taller, hace un recorrido por los principios teóricos de la propuesta de la inteligencia emocional ofreciendo simultáneamente a los participantes herramientas que les permitan desarrollar y aplicar estos principios.
Martes y Jueves de 6:30 pm a 9:30 pm
Próximamente
El seminario – taller, será impartido en el Salón Doctoral de la Universidad Adventista de Centro América
Gerentes, Sub Gerentes, Jefes de piso, Administradores de categoría, Supervisores, Líderes de equipo.
Colaboradores de RRHH encargados del desarrollo organizacional de la compañía.
Colaboradores que actualmente están en puestos de mando que constantemente deben impulsar a sus equipos de trabajo hacia objetivos preestablecidos.
Colaboradores que requieran de un óptimo manejo y desarrollo del recurso humano a su cargo.
Colaboradores que desean desarrollar habilidades y hábitos que les permitan ser más eficientes en su vivir diario.
60% magistral y 40% participativo mediante dinámicas individuales y de grupo. Bajo una metodología de enseñanza “aprender haciendo”, con el apoyo de videos, audios y recursos adicionales que complemente la transferencia de conocimiento.
30 horas – 24 horas presenciales y 6 horas remotas